lunes, 3 de octubre de 2011

Procedimiento de la Información

Percepción: Es un proceso nervioso superior que permite al 

organismo atravez de los sentidos recibir, elaborar o interpretar la

informacion proviniente.

Codificación: Transformaciones que experimentan la información al

ser captada por los receptores senciorales para que puedan ser 

prosesadas y despues almacenada.

Almacenamiento: Proceso mendiante cual la informacion sesorial se

matiene en la memoria.

Recuperación: Consiste en recordar la informacion almacenada.

Barra de la Comunicación

1.-Barrera Semántica

Barras generada por una falta de coinsiencia entre el emisor y el receptor, en relacion con el significado y el sentido de las palabras.

2.-Barrera Fisica 

barreras que afectan directamente a los medios utilizados para la transmición y resepción de mensaje.

3.-Barrera Ficiologica 

Barreras que se presentan en el emisor y receptor cuando existe una difunción parcial o total en los organos apartir del proceso de comunicación.

4.-Barreras Psicologicas

Parten de la manera en que el ser humano percibe y coinsibe el mundo que lo rodean.

5.-Barrera Ideologica

Barrera que estan totalmente veinculadas con el contexto sociocultural de quienes establecen la comunicación.

Fatica

En un mensaje cuando se centra en el canal y consiste en la capacidad  para facilitar o estableser el contacto.

Sintomatica

Cuando converzamos persivimos los sintomas que producen el interlocutor, aparecen gestos y señales en apariencia intrasendentales pero no lo son tanto , mediante ella sin preguntarlo podemos saber sierta caracteristicas con las personas que hablamos.

Referencial

Es la función del lenguaje en donde se pone enfacis al factor del contexto. Al ser el contexto todo lo extracomunicativola funcion referencial trata solamente sucesos reales y comprovables ya que no son solo opiniones ni cosas objetivas lo que son una serie de elementos y verificables.

Metalinguistica

Se refiere al propio mensaje es la tipica de las definiciones.

Poetica

Se utiliza preferentemente en la lectura, en el acto de comunicación esta sentrada en el mensaje mismo en su disposición y en la forma de como este se transmita.